:-) Hola,
OK, teniendo terminado el informe preliminar (entrada anterior), es determinante mantener la disciplina, el compromiso y la meta fija; crear el business plan.
Es conveniente hacer y llevar una planificación, organigrama, agenda o llevar un control "Detallado" de los tiempos que se estiman para cada item, y el cual debe ser flexible porque no sabemos cuanto nos vamos a demorar en cada uno de los capítulos; pero ha de ser comprometido y real. La voluntad y la firmeza que se dedique es una de las claves para aprender a encajar las piezas de un puzzle que será la referencia y punto de partida para comenzar con una idea de negocio, un proyecto profesional y personal de muy largo alcance.
Para nosotros, nuestro proyecto dista mucho de la muy trillada frase, "es que quiero ser mi propio jefe", No, ;-) todo lo contrario, nos gustaría tener muchos jefes-clientes a quienes ofrecerles nuevas ideas-soluciones-visiones de cómo reorientar procesos, ideas, productos que les permitan obtener el máximo potencial en su sector de negocio y mejorar claro está, rentabilidad de forma escalable y sostenida... De eso queremos que vaya nuestro planteamiento; crear una empresa, que pueda captar y mantener muchos jefes que nos quieran durante mucho tiempo en su trayectoria empresarial.
Es conveniente hacer y llevar una planificación, organigrama, agenda o llevar un control "Detallado" de los tiempos que se estiman para cada item, y el cual debe ser flexible porque no sabemos cuanto nos vamos a demorar en cada uno de los capítulos; pero ha de ser comprometido y real. La voluntad y la firmeza que se dedique es una de las claves para aprender a encajar las piezas de un puzzle que será la referencia y punto de partida para comenzar con una idea de negocio, un proyecto profesional y personal de muy largo alcance.
Para nosotros, nuestro proyecto dista mucho de la muy trillada frase, "es que quiero ser mi propio jefe", No, ;-) todo lo contrario, nos gustaría tener muchos jefes-clientes a quienes ofrecerles nuevas ideas-soluciones-visiones de cómo reorientar procesos, ideas, productos que les permitan obtener el máximo potencial en su sector de negocio y mejorar claro está, rentabilidad de forma escalable y sostenida... De eso queremos que vaya nuestro planteamiento; crear una empresa, que pueda captar y mantener muchos jefes que nos quieran durante mucho tiempo en su trayectoria empresarial.
En cuanto al nombre, de cómo llamaremos a nuestra empresa, definitivamente nos unimos a la mayoría de los gurus del Marketing, hay que dar con un nombre que pueda ser recordado y diga mucho de lo que estamos vendiendo...Cómo...? OMG!. nosotros nos hemos planteado 1 sólo hasta el momento, sin embargo el proceso de registro no es corto (al menos en España) y por ahora no tenemos previsto registrarlo, ya que nuestra prioridad es dar con la viabilidad, presentar ratios que demuestren la oportunidad de crecimiento e inversión.
Leyendo un poco en la web de Oficina Española de Patentes y Marcas, se explican amplia y claramente el proceso y los plazos de registro de nombre y marca comercial (hay diferencias entre marca, nombre comercial, denominación social, este link lo explica muy bien).
El nombre no es fácil, igual se consigue mucha información en el todo poderoso e imprescindible Google...!A pensar y elegir algo con personalidad...¡
Y sin olvidarnos de la disciplina, nosotros nos estamos organizando por el Microsoft Project (lo hemos utilizado en nuestras anteriores responsabilidades laborales y lo conocemos un poco) se puede bajar en portable, también existen muchas formas de planificar actividades a través de otros medios. Colocamos Link Planificación, con algunos enlaces para crear cronogramas de actividades. Aunque el futuro es incierto la planificación es, siempre, siempre, siempre la referencia, la brújula que nos guía, se debe mantener la vista sobre ella para ajustar en el camino...;-)
Comentar y compartir..
Gracias...
Comentar y compartir..
Gracias...
0 comentarios:
Publicar un comentario