Hola,
Leyendo poco mas #Big Data #Telemetria y algo de #IoT.
Justo ayer leí un artículo de @revistacloud sobre #BigData
aplicado al #LeTourdeFrance,
La empresa #DimensionData en España @DimensionDataES
y a nivel Global @DimensionData, con una propuesta innovadora de Servicio, actualmente en version Beta, el cual analiza en tiempo real las variables de los 22 equipos, en total 198 ciclistas. Esta propuesta entiendo que procesa y analiza todos los
datos provenientes de cada uno de los ciclistas del tour y DimensionData presenta la información al usuario final sobre una plataforma Cloud. Esta información es de mayor interés para el mundo deportivo, comentarista, cadenas de TV con los derechos, periódicos, etc., a la web se accede en http://betalivetracking.letour.fr/.
Que por cierto, si no hay etapa en curso, un mensaje indicándolo “The
riders are currently taking a break-and so are we. Please come back when the
race is back on.”
Lo de procesar datos en tiempo real no es nuevo, creo
recordar que en Formula 1 la Telemetría (Wiki) ofrece algo similar. Leyendo poco mas,
la Telemetría se usa en varias industrias, como agencias espaciales, plantas
químicas, redes de suministro eléctrico, etc., con lo cual se extraen datos remotos para su posterior envío y procesamiento.
Lo interesante y lo útil de la innovación, es que
se repiensa lo ya útil, se amplía visión de alcance, usabilidad y optimización
de tiempo para la sociedad en general, es decir el usuario final.
Aquí en este desarrollo que ha elaborado Dimension Data
en colaboración con el Tour de Francia y demás actores del Servicio, se amplía
desde mi punto de vista, la definición de los nuevos conceptos que han
aterrizado en nuestra nueva era de “Internet y Comunicación”. #BigData, donde
se procesan grandes volúmenes de datos. #Cloud, plataforma que almacena, procesa, analiza la información en tiempo real para acceder de manera segura desde donde sea, IoT dispositivos o sensores (componentes de transmisión
de localización geográfica en el caso de las bicis del tour) que envian los datos a través de la red de transmisión. Es decir, he aquí una
representación de la innovación sobre elementos ya existentes y utilies, pero
con mayor utilidad y visibilidad para un sector del Mercado, quizás no del todo explotado…
Por ello, es importante saber trabajar en equipo e intercambiar ideas…
Yo por ejemplo, soy usuaria del RunKeeper que lo uso
con frecuencia cuando salgo a correr y a montar en bici, esta aplicación como
muchas otras de la misma usabilidad proporciona la información en tiempo real
(recorrido, calorias, tiempo, comparativas con anteriores registros, etc)…Aun
asi la innovación que está aplicando Dimension Data es dirigir su servicio (Go
to Market) muy seguramente 1000% mejorado a un usuario final con un altísimo nivel
de experiencia (y mejorable porque aun está en Beta)…
He aquí #BigData #Cloud #IoT #Sports…. Para los que
conocemos un poco el mundo de los circuitos, esto no es nuevo, pero tampoco
lo habíamos pensado trabajando todo junto, IoT…
La estimación de procesamiento según Dimension Data
“…Los 198 ciclistas divididos en 22 equipos generarán 42.000 puntos
geoespaciales y 75 millones de lecturas de GPS. Además, el sitio web de
seguimiento en tiempo real está diseñado para admitir hasta a 17 millones de
visitantes y recibir hasta 2.000 solicitudes de página por segundo. Los datos
de los ciclistas serán procesados en la plataforma en la nube de Dimension Data
en los cinco continentes, lo cual consumirá más de 350.000.000 ciclos de CPU
por segundo…”….Ufff.
Gracias
0 comentarios:
Publicar un comentario