Hola,
Leyendo el informe elaborado por la Asociación Española de Empresas de Consultoria, Cifras 2014 (reviso desde el 2010), apunta que las ventas del sector de la consultoría en España se han recuperado en 2014, creciendo 2,6% y alcanzando una facturación 7.551 MM €. En cuanto al mercado internacional, la facturación mantiene el mismo nivel del ejercicio anterior, con lo cual el total de los ingresos en ambos mercados alcanzaron 10.727 MM €, obtenido el mejor nivel de ingresos total desde el 2004.
Los datos del 2014, sin duda son una noticia positiva para el sector, para el mercado Español que pese a no superar el mejor registro del 2011; 7.847 MM €, la tendencia indica que el mercado interno está proceso de recuperación.
Este informe sirve para extraer conclusiones. Las cifras son macros, los datos están generados por las 26 compañías españolas más importantes de consultoría y tecnologías de la información con presencia en mercado nacional e internacional, con lo cual es la base de proyecciones y previsiones para el sector. Mis conclusiones:
1) Mercado Nacional vuelve a crecer luego de 2 años de caída:
- Posibilidad de entrar al mercado nacional en recuperación.
- Aumento de plantilla en consultoras, aumento de talento empleado.
- Incremento de nuevos proyectos, nuevas inversiones.
- Acceso a nuevas financiaciones.
2) Mercado Internacional se mantiene:
- Oportunidad en mercado nacional en recuperación.
- Oportunidad de explorar nuevos mercados nacionales.
3) Sectores clientes: Servicios Financieros, Administraciones Públicas y las Telecomunicaciones representan en torno al 70% de clientes.
- Oportunidad para captar un 30% de mercado Español poco explotado.
4) Previsiones de crecimiento sobre 4% del total de facturación del sector de la consultoría y mayor previsión de crecimiento para 2016.
- Oportunidad de ser parte activa del crecimiento de los servicios especializados.
Conclusión; es posible y alcanzable entrar en un mercado para ofrecer servicio de profesionalización de gestión (para Pymes), cuando las condiciones financieras han mejorado y el aparato productivo del país está valorando positivamente los servicios profesionales de innovación. Obviamente la buena idea tiene que estar estructurada de forma innovadora y aprovechando las oportunidades y carencias que estamos descubriendo…