Hola :-)
Nuestro 2do. Flash.
De los nuevos
modelos de gestión, del trabajo en equipo, del sentido común, de colaboración e
implicación de todos los colaboradores que forman una empresa… Hace unos días
leí un artículo de periódico que comenta un poco sobre los modelos de liderazgo
(el link)
y que en realidad es cierto…es algo así como los entrenadores de fútbol con su
equipo (metiéndome en terreno de fútbol que no es el mío, pero que gusta a
muchos jajajaj…) o de cualquier otro deporte…por poner un ejemplo y transmitir
la idea de los que quiero comentar.
Desde este humilde lado, pienso
que los estilos de liderazgos (y hemos pasado por algunos en todos estos años
que probablemente han contribuido al desarrollo de ese sensor de sentido común
y que en ocasiones puede fallar), están para
ser adaptados al momento y situación que se requiera… de esto sabemos mucho los
padres (madres y padres) con mas de 1
hijo :-)…Un
líder motivador debe actuar cuando su equipo está poco animado, poco enfocado,
ha perdido un poco el interés, pero también ese líder tiene que trabajar con el
equipo para motivarlo, jugar con el equipo, participar… para hacerlo reaccionar
y mostrar los beneficios de unir esfuerzos…
pienso que sería poco útil un líder
que se siente y critique actuaciones desde detrás un escritorio, en posición de
autoridad (hablando de arriba hacia abajo), amenace, recalque lo negativo que
está ocurriendo, cuestione actuaciones, en fin.. ese líder está evitando dar soluciones e
igualmente está minando el camino para que el equipo pueda aportar ideas, este líder
adopta una conducta amenazante…
Qué pasaría si este líder adopta
otro tipo de liderazgo?, por ejemplo, del tipo trasformacional-colaborador, en
primer lugar se pone al mismo nivel del equipo, es decir se pone delante del
escritorio en posición de interés (ligeramente inclinado hacia adelante), en
tono de voz moderado, identificando de forma clara y objetiva las carencias o
fallas, comentando los logros que ha conseguido el equipo anteriormente
(transmitida de forma gráfica puede ayudar, colocando fotografías con
expresiones y caras del equipo con alegría, euforia, con sonidos…todo ello es
motivador), y posteriormente se plantee elaborar una ronda de participación de
todos… aquí salen muchas ideas, sentimientos….y es allí donde el líder debe
trabajar con cada uno según la necesidad en ese momento… Las necesidades
seguramente serán diversas; mayor presión sobre una actividad en especifico, mayor
determinación, menor presión, mayor comunicación, percepción de colaboración
del líder, percepción del nivel de comunicación entre compañeros y actividades,
información de avances, disponibilidad de recursos, objetivos, formas de
trabajar, procedimientos, etc… unas cuantas no?...
Es evidente que la disponibilidad
de recursos económicos en una gran empresa multinacional, no es la misma que una
Pyme (de cualquier sector) está demostrado y, es por ello que las inversiones
en RRHH, liderazgo, retención de
talento, etc., es baja, de manera que se evidencian menor innovación,
sostenibilidad, productividad, escalabilidad y competitividad en las Pymes. Esta
falta de inversión generalizada, está lejos de ser una barrera para que sus líderes
quieran apostar por formar mas lideres y mejorar el trabajo en equipo. El
liderazgo se desarrolla y se estudia… la mayoría de las competencias son
desarrollables, unas con mayor dificultad que otras, pero totalmente atendibles
y desarrollables… lo importante es saber que se puede siempre mejorar, aprender y esforzarse.
El líder debe conocer a cada uno
de sus jugadores, cada uno de esos jugadores cuentan con distintas habilidades y competencias, que de forma bien aprovechada lleva al éxito del
equipo…. Es útil, llevar a tu equipo a su terreno e involucrarte, formar parte
y hacer de ellos los próximos líderes, que seguro serán mejor que el líder maestro, porque han
aprendido de él.
El compartir con el equipo debe
ser una disciplina regular en el tiempo, que se disfrute y aprovechable 1000% ;-)… De eso va, que todo
encaje para seguir rodando cada vez más rápido… no hay limites…
Gracias.. buen domingo.... :-)